La ideal participación en los procesos electorales.

desde una perspectiva propia de los problemas y áreas de oportunidad en la jornada electoral.

POLÍTICA Y ELECCIONES

Alejandro Olmos

A lo largo de este relato, se podrá observar cómo se aborda cada punto temático de las presentes elecciones pasadas, de esta manera, iniciando con mi participación en el proceso electoral, dicho de esta forma, todo comenzó con la visualización de la convocatoria para incluirse al Instituto Estatal Electoral de Nayarit, como figura de CAE (Capacitador Asistente Electoral), por parte del Consejo Municipal de Tepic, de lo cual me logró llamar la atención, por el hecho de que las elecciones locales y federales se cruzaban en un mismo periodo de votación, es decir, en un mismo día de elecciones se lograba votar por los representantes a nivel Estatal y a nivel Federal, generando así una empatía y gusto por lo que se aproximaba en esta oportunidad de trabajo, aceptando así unirme como CAE y participando en los exámenes y entrevistas para adquirir dicho cargo, una vez pasado todo el proceso de selección y ser un participante más de dicha jornada electoral, lo único que me quedaba por hacer era seguir las indicaciones, tanto por parte de una forma general del Consejo Municipal y por otra parte de mi SEL (Supervisor Electoral Local), mismos que, en todo momento, lograron generar un espacio y ambiente sano de colaboración en equipo y de comprensión hacía los participantes en temas de salud, contratiempos o permisos, siendo de forma esplendida el trato que se brindó por parte de todo su personal, tanto administrativos, logísticos y manuales.

Ante ello, seguía surgiendo mi duda, ¿Cómo poder dar mi mayor esfuerzo ante está jornada electoral? Por lo cual, estuve con el aprendizaje total de las guías, manuales y platicas que se lograban dar tanto por personal del Consejo, como por compañeros de trabajo que ya contaban con experiencia en dichos procesos y podían dar una orientación adecuada y con toda la disposición de despejar las dudas que existían, de esta forma se lograron concebir mejores hábitos de trabajo y mayor dedicación a la participación electoral que se estaba dando en esos momentos.

Para culminar el punto de mi participación ante la jornada electoral, obra decir, que la experiencia de estar en cada casilla fue maravillosa, al encontrarme a ciudadanos comprometidos en ejercer su voto como un derecho fundamental, asimismo, a las y los ciudadanos que colaboraron como funcionarios de casilla y formaron parte de la mesa directiva de casilla, todos brindaron su mayor esfuerzo, dedicación y amor a la democracia, al voto y a la participación ciudadana, demostrando el armado de sus casillas de forma expresa para no hacer tardar a los votantes y pudieran ejercer su voto de forma rápida y sin estar a la espera, con ello reflejando ser una votación bastante agilizada por todas las personas que asistieron a su respectiva casilla a votar, para que al finalizar se logre contabilizar cada voto, ser plasmado en las actas correspondientes y ser visibilizado el resultado final por medio de las lonas que nos brindó el IEEN (Instituto Estatal Electoral de Nayarit), para que exista la información, la claridad y la certeza de todo el proceso, donde se logra resaltar:

· Que en una casilla no se lograba completar el equipo de funcionarios de casilla para la mesa directiva, por lo cual, alguien de la fila se sumó a los trabajos como escrutador para llevar adelante las actividades de la jornada electoral sin tener un retraso y con ello aportando su granito de arena significativo para una participación adecuada;

· La atención y conciencia que mantenían los ciudadanos en todo momento y el respeto que se brindaba tanto a los funcionarios de casilla como a los que participamos directamente por el INE para apoyar y mantener en orden las elecciones de nuestro Estado, y

· La mayor abonanza que existe dentro de la participación, fue sin duda pertenecer en todo momento a las capacitaciones, procesos, pero sobre todo al día de las elecciones donde se dio el %100 de nuestra capacidad y sentido de apoyo para obtener la mejor jornada electoral de toda la historia.

La importancia que se desprende en dichos procesos electorales radica desde luego en la propia ciudadanía, siendo está la principal razón por la que existe todo este proceso democrático, ya que sin ellos no existiera nada de lo que se logró vivir en la jornada electoral, gracias a ellas y ellos, se vivió una jornada pacifica, respetuosa y afectuosa tanto para el personal que ejerció funciones electorales como para los vecinos que pasaban a votar, sin duda alguna, es necesario que la ciudadanía se mantenga siempre al tanto de todos los procesos de elección y de participación, que como bien lo mencionaba con anterioridad, se logró la participación directa de un ciudadano en la fila para lograr completar el equipo de funcionarios en una casilla y con ello dar inicio a la jornada electoral, para que ningún vecino de su demarcación y sección se quedara sin votar.

Por esa razón, recae la importancia de votar ante el ciudadano, porque de ello se rescata aspectos fundamentales como:

· La convivencia suscitada en ciertos momentos entre propios vecinos al saludar, platicar y ser felices por encontrarse dando su voto;

· El respeto que emano para cada persona, desde personas con discapacidad, adultos mayores, adultos que llevaban a sus hijos y les explicaban la importancia de votar, personas de la comunidad LGBT+ que sin mayor problema lograron ejercer su voto con la identidad plena que gozan sin sufrir discriminación, y

· Sin duda alguna, la gran empatía que existía por parte de las personas al ver a las personas CAE y SEL en las casillas inspeccionando que todo fuera a la perfección, de forma fluida, armoniosa, pero sobre todo pacifica para el ciudadano, sin tener complejidades o dificultades a la hora de votar, siendo un rasgo importante ya que de ellos inspiraba confianza en el proceso que se estaba viviendo.

Aunado a todo ello, es importante rescatar ciertos rasgos que nos sirvan para la mejora en los procesos electorales que puedan surgir con el paso del tiempo, visto esto de una forma oportuna de prevenir los incidentes o riesgos, empezando así de la siguiente manera:

· Fue necesario en algunos momentos, el ubicar al ciudadano en la casilla correspondiente para poder votar, ya que sentían confusión en donde era el lugar de su voto, por ello veo necesario una mayor difusión de la página donde se lograba encontrar la casilla correspondiente al voto del ciudadano bajo su respectiva sección o demarcación, con dicha página logramos ubicar a diferentes personas al lugar indicado para ejercer su voto y no quedarse sin hacer dicha acción de votar;

· Lograr incentivar más al ciudadano a salir a votar, ya que muchas personas fueron apáticas en el proceso y no mostraron interés en ejercer su voto, viendo como oportunidad el buscar acciones con base a programas, simulaciones o campañas de concientización del voto ciudadano bajo los comicios de elecciones tanto locales como federales, y

· Una mayor explicación profunda a los ciudadanos sobre las respectivas casillas y su uso, siendo un gran tema las casillas especiales que se lograron instalar, las de mayor uso con filas extensas, de las mismas personas que estaban dentro de su municipio, demarcación, sección, donde por no lograr localizar su casilla o por confusiones no lograron asistir a la misma, optaron por asistir a la especial y viendo de ello la disminución de votos para las personas que verdaderamente se encontraban fuera de su municipio o de su Estado en caso de ejercer el voto en los comicios federales como fue en este caso que se mezclaron las elecciones locales y federales.

Con todo lo vertido dentro de este presente relato, no queda más que agradecer a las instituciones que lograron hacer esto posible, no solamente al INE o IEEN, también a los cuerpos de seguridad que brindaron los auxilios pertinentes y a la ciudadanía que dieron su mayor esfuerzo y dedicación para alcanzar el objetivo principal que era salir y ejercer su voto de forma libre y secreta, sin duda me llevo una gran satisfacción de pertenecer a dicho proceso y que se mantenga este gusto de seguir participante en las futuras elecciones que se puedan aproximar, desde el mismo campo donde estuve ejerciendo mi participación o desde distintos puntos de participación directa o indirecta para las elecciones.

Alejandro José Medina Olmos.

Estudiante de derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit.

contacto@revistacognito.com

551 455 3605

Correo Electrónico

Número telefónico